|
Hoy: 0 (únicas:0) Total: 14393837 (únicas:14370581) Record: 15062 (únicas:15017) |
En una sociedad globalizada, la colaboración y la docencia se plantea de forma habitual entre grupos de trabajo dispersos geográficamente. Es necesario que se planteen nuevas soluciones que permitan mejorar la forma en que se realiza dicha colaboración y la forma en que se distribuye dicha información también en otros ámbitos, como es la docencia o el marketing. Las redes académicas y de investigación llevan años trabajando y utilizando dichas herramientas, algunas de las cuales existen casi exclusivamente en ámbito de investigación y otras han sido utilizadas de forma masiva por usuarios finales en redes comerciales. Durante la conferencia celebrada el jueves 29 de junio de 2011 se describió los diversos sistemas de colaboración y docencia en tiempo real utilizados de forma habitual en las redes de investigación. Estos sistemas permiten la compartición de audio, vídeo y datos en entornos entre pequeños grupos o difusión a elevado número de participantes. Se describirán sistemas utilizados habitualmente, com son EVO, AccessGrid, videoconferencia H.323, webminars, etc.[ Leer más ... ] |